12 estrategias parta impulsar tu ventas por WhatsApp Business

¿Qué es Whatsapp Business?
Whatsapp Business es una app gratuita para Android y Apple que permite a los pequeños y medianos negocios conectar de forma instantánea con sus clientes.
Si no lo sabias, Whatsapp fue adquirida por Facebook en 2014 y desde entonces no ha parado de crecer.
Actualmente, tiene más de mil millones de usuarios activos diarios, sí, son muchísimos.
En los últimos años este servicio de mensajería no ha dejado de incorporar nuevas funciones y de ser una de las principales prioridades de Mark Zuckerberg.
Con la llegada de WhatsApp Business se abrieron nuevas formas de comunicación con nuestros clientes, al ser Gratis, directo y rápido. Aquí te presentamos 10 estrategías para vender más a través de WhatsApp Business.
A continuación os proponemos seguir estos 10 consejos para rentabilizar su uso como canal de comunicación y ventas:
1- Pregunta primero a tus clientes a través de un formulario si desean ser contactados a través de WhatsApp Business.
Por ejemplo:
Imaginemos que tienes una tienda de productos electrónicos y estás considerando utilizar WhatsApp Business como canal de comunicación y ventas. Para implementar el primer consejo, podrías enviar un formulario a tus clientes actuales, preguntándoles si les gustaría recibir actualizaciones y ofertas exclusivas a través de WhatsApp Business.
El formulario podría incluir preguntas simples como:
- «¿Te gustaría recibir información sobre nuestras últimas ofertas y novedades a través de WhatsApp Business?»
- «¿Prefieres comunicarte con nosotros a través de WhatsApp Business para consultas y pedidos?»
- «¿Estarías interesado en recibir promociones exclusivas y descuentos a través de WhatsApp Business?»
Al obtener respuestas positivas de tus clientes, podrías agregarlos a tu lista de contactos de WhatsApp Business y comenzar a enviarles contenido relevante y promociones exclusivas según sus preferencias. Este enfoque garantiza que tus clientes estén interesados y comprometidos con tus mensajes en WhatsApp Business, lo que aumenta las posibilidades de generar ventas y mejorar la satisfacción del cliente.
2- Envía contenido multimedia: audios, videos o fotos de tu negocio. El lugar donde te encuentras, testimonios de otros clientes, etc.
Imagina que tienes un restaurante y deseas utilizar WhatsApp Business para promocionar tu negocio y mantener a tus clientes informados sobre tus últimas ofertas y novedades. Para implementar el segundo consejo, podrías enviar contenido multimedia atractivo y relevante a tus clientes a través de WhatsApp Business.
Por ejemplo, podrías enviarles:
- Audios: Grabaciones breves que describan los platos del día, los especiales de la semana o las promociones actuales. Por ejemplo, podrías grabar un mensaje de voz entusiasta anunciando un evento especial o una degustación de nuevos platos.
- Videos: Breves clips de video que muestren el ambiente acogedor de tu restaurante, la preparación de tus platos más populares o entrevistas con el chef. Por ejemplo, podrías enviar un video de 30 segundos mostrando la elaboración artesanal de una pizza o la presentación de un nuevo menú.
- Fotos: Imágenes de alta calidad de tus platos más deliciosos, el interior elegante de tu restaurante o eventos especiales que estés organizando. Por ejemplo, podrías enviar una foto de un plato exquisitamente presentado con un mensaje tentador que invite a tus clientes a probarlo.
- Testimonios de otros clientes: Capturas de pantalla de reseñas positivas dejadas por clientes satisfechos en plataformas como TripAdvisor o Google Maps. Estas reseñas pueden servir como testimonios poderosos para convencer a otros clientes de que visiten tu restaurante.
3- Clasifica tus clientes, puedes crear grupos, con el objetivo de conocerlos mejor y facilitar que la comunicación sea mucho más efectiva y lo menor invasiva posible.
4- Valora la opción de poder recibir pedidos a través de esta vía, tal y como haces por mail o teléfono.
5- Respeta los horarios de atención al público, no envíes mensajes a horas intempestivas.
6- Utiliza en tus mensajes textos cortos y directos, que seduzcan, intriguen y especialmente aporten un valor a tus clientes.
7- Aplica en tus mensajes técnicas de persuasión: cita frases como «Unete a nosotros», «sólo por tiempo limitado», etc.
8- Aprovecha este canal para programar una campaña de fidelización. Por ejemplo, organiza un sorteo en el que sea necesario conectar con tu negocio a través de WhatsApp.
9- Incluye una landing page en el texto del mensaje, de este modo podrás medir los impactos de tus mensajes, ofertas, etc.
10- Añade el número de teléfono móvil de tu cuenta de WhatsApp en todas tus comunicaciones: publicidad, tarjetas de visita, redes sociales, etc.
11- Todos los textos se deberían poder leer con tan solo un pantallazo.
12- Comunícate por WhatsApp como máximo una vez a la semana.
Otra de las estrategias que la mayoría de empresas están utilizando ahora es que desde su páginas web corporativa tienen un chat directo a Whatsapp Business seria ideal que la pudieras implementar tu también.
Y un punto muy importante pide asesoramiento a una empresa de Marketing Digital, ellos te sabrán ayudarte cuando lo necesites.