7 técnicas para redactar un buen artículo para tu blog

Aumentar las visitas a nuestro Blog dependerá del contenido que ofrecemos, te presentamos aquí 7 técnicas para redactar un buen artículo para tu blog, pues empecemos:
Contenido
Escribir a modo pregunta
La gran mayoría de usuarios que buscan información lo hace buscando una respuesta. Debemos de tratar de dar respuesta a esa interrogante, incluir nuestras palabras claves de lo que ofrecemos, mientras más acertado estemos a las preguntas generaremos mayor tiempo de permanencia de usuarios en nuestro sitio.
Escribir a modo pregunta es una excelente técnica para captar la atención de los lectores y aumentar el compromiso con nuestro contenido. Al formular preguntas relevantes y específicas que aborden las necesidades y preocupaciones de nuestro público objetivo, podemos ofrecer respuestas valiosas y atraer la atención de aquellos que buscan información.
Cuando redactamos un artículo para nuestro blog, es importante identificar las preguntas más comunes o frecuentes que puedan tener nuestros lectores sobre el tema en cuestión. Luego, estructuramos nuestro contenido de manera que estas preguntas sean abordadas de manera clara y concisa, utilizando palabras clave relacionadas con nuestro nicho o industria.
Además, al incluir palabras clave relevantes en nuestras respuestas, aumentamos la probabilidad de que nuestro contenido sea encontrado por los motores de búsqueda y, por lo tanto, se posicione mejor en los resultados de búsqueda. Esto no solo aumenta la visibilidad de nuestro blog, sino que también atrae tráfico de calidad de usuarios interesados en el tema que estamos tratando.
Dar sentido humano
Debemos de generar confianza con nuestro público objetivo, ofrecer a nuestros lectores un punto de vista personal, estos notarán un blog más humano, que sientan que no están leyendo una máquina o un robot, sino una persona con la que pueden interactuar, esto generará interacción con tu público objetivo.
Si el blog que escribes es para la empresa que trabajas, debemos de tratar de dar un toque personal esto hará que tu blog sea más humano, y a la empresa más cercana de sus lectores (clientes potenciales).
Target (Segmentar nuestro público)
Cuando redactemos un artículo debemos de hacernos las siguientes interrogantes acerca de nuestro público objetivo: ¿Quien es? ¿Que intereses tienen?¿Que edad tienen? Nivel socioeconómico.
Para esto es necesario primero hacer un análisis previo, ahora si no tenemos estos datos pues debemos de generar interacción con encuestas, suscripciones, activar comentarios; trabajar con algunas herramientas gratuitas como Google Analytics; toda herramienta que nos sirva para conocer a nuestro público objetivo, segmentarlo según edad, sexo, orientaciones profesionales, etc.
Genera temas de discusión
Genera temas de discusión con los usuarios que visitan nuestro sitio web es la clave del éxito, podemos apoyarnos de las redes sociales pues se prestan mucho para esto. Realizar publicaciones periodicamente fomentando la participación de nuestro público objetivo. Haz que los usuarios comenten tu blog.
No copies contenido de otros sitios
Una mala práctica que comúnmente se realiza es el clásico Copiar/Pegar desde otros sitios, esto Google los penaliza. Quizás nos encontremos con temas de otros sitios webs que consideremos importante dar a conocer a nuestro público, para esto trata de escribir lo que piensas comunicar pero en otras palabras para evitar en contenidos repetitivos.
Relaciona tus contenidos
Cada vez que toquemos un tema trata de enlazarlos con otros contenidos que hayas realizado con anterioridad y/o sitios webs más conocidos para dar mayor dinamismo a nuestro sitio.
Diferencia tus contenidos del resto
Se creativo, no trates de hacer lo que otros hacen: edita tus imágenes, genera contenidos que valgan la pena ser leidos por los usuarios, escribe tus puntos de vista para generar comentarios e interacción con los usuarios.
Aplica estas técnicas en tus contenidos y verás que tu comunidad de usuarios cada vez será más grande y tus clientes potenciales aumentarán.
Si deseas ayuda profesional puedes contactarte con nosotros. informes@gscreativas.com
No hay respuestas
[…] Si nuestro presupuesto es bajo entonces uno gratuito, dentro de los muchos que tenemos estaWordPress, Blogger entre otros. En un artículo anterior explique acerca de algunas técnicas al momento de redactar nuestro blog. […]