¿Cómo Usar El Marketing Digital Para Hacer Crecer Tu Negocio en 2021?

El marketing digital ayuda hacer crecer tu negocio. La publicidad por internet ofrece gran cantidad de oportunidades para que pequeñas y medianas empresas se den a conocer e incrementen sus ventas, sigue las recomendaciones que detallamos a continuación.
Uno de los principales errores de las Pymes que incursionan en el mundo de la publicidad 2.0, es creer que sus estrategias digitales están aisladas las ventas offline.
En realidad ambos procesos se complementan. Los prospectos que podrían generarse a través de una campaña online tienen que ser debidamente atendidos para, finalmente, convertirlos en un cliente.
Incluso en los e-commerce aplica la misma fórmula. Un usuario que realiza consultas porque tiene dudas con el proceso de compras, requiere respuestas personalizadas, una “atención” que marca la diferencia.
Contenido
Estrategia de marketing digital
La estrategia de marketing digital está compuesta por una serie de herramientas que, utilizadas de forma correcta, pueden ser muy efectivas a la hora de captar clientes, obtener información útil, conseguir suscriptores para las campañas de correo electrónico y muchos otros datos que nos ayudarán a mejorar nuestros resultados.
Gracias a esta estrategia de marketing digital, no solo obtendremos toda esa valiosa información, sino que también podremos interactuar “cara a cara” con nuestros clientes, conociendo de primera mano qué tan satisfechos están con nuestro producto o servicio.
Esto permitirá, además, que tu negocio crezca y que perdure en el tiempo. Por supuesto, siempre y cuando procures que tu estrategia se alinee con los objetivos de tu empresa.
Las herramientas más importantes del marketing digital
Antes de saber cómo sacarle provecho, es necesario saber qué herramientas tenemos a nuestra disposición.
A continuación, describiremos cada una de ellas.
Email Marketing
Fue una de las primeras herramientas en ser utilizada en el marketing digital, sustituyendo al costoso correo postal.
Como seguramente lo sabes, los correos electrónicos nos permiten una relación más directa con los clientes y potenciales clientes, lo que abre una gigantesca ventana de oportunidades tanto para adquirir más información sobre ellos como para hacerles llegar ofertas y artículos relevantes.
Por supuesto, no todo es color de rosas. Un de los más grandes problemas del email marketing es que, si no lo haces bien, puedes quedarte atrapado en la carpeta de Spam o bandeja de correos no deseados.
La buena noticia es que existen muchas técnicas para evitar que eso suceda y puedas sacarle provecho a esta herramienta.
En resumen, el email marketing nos permite llegar a potenciales clientes y brindarles contenido de valor para educarlos y cultivarlos, lo cual no solo nos permitirá cerrar ventas, sino también consolidar la relación con ellos.
Marketing de Contenido y posicionamiento web
Con “Marketing de Contenido” nos referimos a la creación de contenido de calidad de forma constante para aportar valor a un grupo objetivo.
Lo que necesitamos es que conozcan nuestra web, encuentren en ella lo que buscan y reciban cada vez más contenido de valor. Esto hará que se conviertan en clientes y vuelvan por más. Además, si podemos realmente satisfacer sus necesidades, lograremos que nos recomienden.
El Marketing de Contenido, como su nombre lo sugiere, se basa en hacer contenido de alta calidad que logre que nuestros potenciales clientes vengan hacia nosotros porque quieren, no porque les estamos insistiendo.
Esta herramienta logra eso en buena parte gracias a un conjunto de técnicas denominadas SEO (Search Engine Optimization), las cuales nos ayudan a posicionarnos en la primera página de los buscadores.
Como te podrás imaginar, estar en la primera página de un buscador online es muy importante, ya que es la única forma de asegurar que estés entre las primeras opciones del cliente.
Si quieres saber más al respecto, lee nuestro artículo Mi negocio en Google: ¿cuáles son los beneficios de estar en la primera página?
Además del SEO, también tenemos el SEM (Search Engine Marketing), el cuál es un método que nos permite acelerar un poco el proceso de posicionamiento por medio de ads pagados.
Todo esto ayuda al Marketing de Contenidos a lograr su cometido. Solamente, ten en cuenta que esta herramienta toma cierto tiempo en dar resultados, ¡pero vale la pena el esfuerzo!
Con Social Media o Marketing de redes sociales hacemos referencia al marketing hecho en cualquiera de las plataformas sociales a las que tenemos acceso hoy en día.
De estas plataformas, a las cuáles se las denomina comúnmente redes sociales, la más conocida y utilizada es Facebook, por lo tanto, si quieres sacarle el máximo provecho a esta herramienta, el marketing en Facebook es donde debes empezar.
Dicho esto, también existen muchas otras redes sociales como: Youtube, Instagram, Twitter y Linkedin que, dependiendo del producto o servicio que tengas para ofrecer, pueden ser muy buenas opciones para ti.
Lo ideal es que pruebes en todas y veas cuál te da mejores resultados. Después de todo, el marketing digital se basa mucho en experimentar, estudiar los resultados y elegir las prácticas más efectivas.
En fin, es una herramienta muy útil para generar contenido, encontrar nuevos clientes, hacer publicidad y llevar más visitantes a tu sitio web.
Comercio Electrónico
Como te lo puedes imaginar, el comercio electrónico es una herramienta que permite a tus visitantes hacer compras directamente en la página.
Este tipo de comercio fue popularizado por plataformas como Ebay y Amazon, y con el paso de los años se ha expandido a tal punto que la mayoría de los negocios con presencia en Internet también lo han adoptado de una forma u otra.
Cada vez hay más mecanismos que lo facilitan, como las tarjetas de créditos y débito y otras formas de pago en línea como PayPal.
Darle la posibilidad al cliente de realizar la compra en el momento es algo invaluable y facilitará mucho tu trabajo, además de que seguramente se traducirá en un aumento significativo de las utilidades.
Mejores prácticas de Marketing digital
Define tus objetivos
Definir objetivos claros, precisos y realizables, permite construir una estrategia, establecer prioridades, formular presupuestos y evaluar permanentemente si lo que hacemos nos acerca eficientemente al logro de nuestras metas y sobre todo a lo que queremos saber; usar el marketing digital para hacer crecer tu negocio.
Una técnica que siempre funciona a la hora de plantear los objetivos es aplicar la “fórmula Smart”: specific (específico), measurable (medible), attainable (alcanzable), relevant (relevante) y time-bound (limitado en el tiempo).
Prepara una estrategia
Uno de los errores más comunes en pequeñas y medianas empresas cuando deciden hacer publicidad en internet, es comenzar a tomar decisiones sin un análisis previo, objetivos ni estrategia.
Por lo general esas decisiones se originan mediante la interpretación de sentimientos y no tras el análisis de variables objetivas. Así, las probabilidades de equivocarse son muy altas.
Este es el motivo por el que te recomendamos preparar un Plan de Marketing en el que se reflejen el análisis del entorno, los objetivos, los pasos a seguir para lograr esas metas y los indicadores que permitirán evaluar el éxito o fracaso.
Aumenta la presencia de tu marca
Cuando intentas usar el marketing digital para hacer crecer tu negocio, debes trabajar la Reputación Online de la marca. Es decir, debes construir una imagen con la que deseas que tus clientes o potenciales clientes te identifiquen.
La intención es que cuando busquen el nombre de la marca en Google o en alguna red social, encuentren información favorable, valiosa y útil para los objetivos de marketing.
Es útil generar contenido de calidad y relevante, para que las publicaciones de tu empresa sean interesantes y generen engagement.
En este nivel la comunicación es amplia y el público pudiera no estar interesado en comprar ahora mismo, pero si logramos conectarnos es posible propiciar una venta y hasta fidelizar.
Muestra lo que haces
Comunicarse con las personas que ya han demostrado un interés en tus productos o servicios requiere el uso de técnicas adecuadas para estimular la toma de una decisión de compra.
Por eso, es necesario que apuntes los mensajes de una forma directa y concisa, demostrando que tienes experiencia en lo que haces, que ofreces la mejor solución y que tu oferta es la más atractiva.
Puedes integrar en este proceso comunicativo las publicaciones de tu blog, el contenido del sitio web e incluso, las landing pages que se orienten a productos o servicios destacados.
Promociona tu oferta
El punto en el que tus campañas se desarrollan al máximo es cuando inviertes recursos para desarrollar campañas exitosas en Google Adwords o Facebook Ads. Esto permite incrementar exponencialmente la exposición de tus productos y servicios, aumentando en la misma medida las posibilidades de lograr nuevos clientes
Si has trabajado con disciplina y aplicando las técnicas correctas, verás que el efecto será impresionante.
Mide los resultados
Uno de lo de los aspectos más útiles del Marketing Digital es la posibilidad de medir en tiempo real los resultados. Existen métricas indispensables de las que ya hemos hablando con anterioridad.
Lo importante es hacer seguimiento a los cambios que apliques en tu campaña y la respuesta que generan, de modo que estés permanentemente optimizando.
Todas tus acciones deben apuntar a maximizar el Retorno de la Inversión.
Siempre habrá nuevas ideas que implementar y estas deben fundamentarse en las métricas que arroje tu campaña. Sólo así sabrás qué aspectos puedes mejorar.