Cuidado con la sobre optimización SEO en WordPress
No queremos poner en duda las virtudes de WordPress de cara al posicionamiento web. De hecho este Blog esta hecho en WordPress, hasta el propio Matt Cutts aseguró que a Google le gusta mucho WordPress y de hecho su blog está montado con dicho gestor y no con blogger. Gran parte del éxito de este gestor de contenidos para una correcta optimización SEO es, además de su código, la gran cantidad de facilidades y plugins que nos ofrece para modificar distintos parámetros a nuestro antojo.
Esto por un lado es un beneficio enorme que permite a los expertos en posicionamiento web llevar a cabo cambios en el SEO On page de una página de forma mucho más ágil y sin complicaciones. Sin embargo, por otro lado es fácil encontrarse con bloggers que se han molestado en leer y aprender sobre SEO y que llevan a cabo todo lo aprendido, cayendo en una sobreoptimización de sus posts brutal que lejos de ayudarles a posicionar, pueden ser considerados por Google como poco naturales.
¿A qué nos referimos? Cualquier blogger seguramente cuando redacta piensa en una palabra clave o término a posicionar aunque luego escriba muy natural. Sin embargo, se encargará de que el título contenga el término, la URL, aparezca al principio del texto, puede usar etiquetas, en el títulos de la imagen, en el ALT, puede incluso tener una categoría específica para ello. Pero esto no es todo, es posible que ya haya escrito sobre ello y aparezca al final un post relacionado con la palabra clave o en la sidebar aparezca el título del post en últimos artículos.
En definitiva, si había intentado no pasarse con la densidad de palabras clave, seguramente la haya doblado sin querer. Por todos estos motivos, mucho cuidado con todas las opciones que nos ofrece WordPress, son muy útiles pero hay que tenerlas en cuenta y sobre todo, no obsesionarse con la repetición de palabras clave que ya has podido comprobar que WordPress se va a encargar de repetirlas.
¿Qué es la sobre optimización SEO en WordPress?
La sobreoptimización en WordPress se refiere al uso excesivo de palabras clave y técnicas de SEO que pueden perjudicar la calidad y la naturalidad del contenido. Cuando se abusa de las palabras clave, los enlaces internos y otras estrategias de optimización, los motores de búsqueda como Google pueden penalizar el sitio web por considerarlo poco natural o manipulador.
Riesgos de la sobre optimización:
- Penalizaciones por parte de los motores de búsqueda.
- Pérdida de credibilidad y confianza entre los usuarios.
- Descenso en el posicionamiento web y la visibilidad en los resultados de búsqueda.
Cómo evitar la sobre optimización SEO en WordPress:
- Enfoque en la calidad del contenido: Prioriza la creación de contenido útil, relevante y de alta calidad para los usuarios en lugar de centrarte únicamente en las palabras clave.
- Uso moderado de palabras clave: Utiliza las palabras clave de forma natural y moderada en el contenido, evitando la repetición excesiva que pueda resultar forzada o poco orgánica.
- Variedad en el texto ancla: Evita utilizar siempre la misma palabra clave como texto ancla en los enlaces internos. Emplea sinónimos y frases relacionadas para mantener la diversidad y naturalidad.
- Diversificación de estrategias de SEO: Amplía tus estrategias de SEO más allá de las palabras clave, incluyendo la optimización de imágenes, la mejora de la experiencia del usuario y la construcción de enlaces de manera orgánica.
- Análisis de densidad de palabras clave: Utiliza herramientas de análisis de densidad de palabras clave para evaluar el equilibrio entre contenido relevante y uso de palabras clave en tus publicaciones de WordPress.
Al seguir estas recomendaciones y mantener un enfoque equilibrado en la optimización de tu sitio web en WordPress, podrás evitar la sobre optimización y construir una presencia online sólida y sostenible.