Porque contar con Seguridad SSL en nuestra Web

Seguridad SSL , en la actualidad toma mayor importancia, ya que hay millones de Páginas web, y cada día aparecen muchos miles más; para las empresas y personas el contar con una Página Web es muy importante pues le permiten ofrecen servicios y/o productos sin barreras.
Muchas de las Páginas Web que encontramos al navegar en Internet nos pueden hacer caer en un engaño, ofrecen productos ó servicios que al final terminan siendo una estafa, robos de dinero de nuestra tarjeta, etc.
Es por eso que Google (el gigante tecnológico) ha establecido la necesidad que todas las Páginas Web cuenten con Certificado SSL, para evitar el fraude y phising (suplantación de identidad en internet).
¿Que son los Certificados SSL?
Los certificados SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad que nos permite que la conexión sea mucho más segura.
Es como si trataramos de comunicarnos con una persona por teléfono pero que en la comunicación un intruso se interpone y transfiere esa llamada a otra parte, y como utilizamos el teléfono como un medio no podemos notar si efectivamente estamos conversando con la persona.
Este certificado minimiza los riesgos de suplantación de identidad (phishing) y robo de información: correos electrónicos, contraseñas, datos personales, etc.
para verificar si estamos navegando en sitios seguros en el encabezado de nuestra dirección web se debe mostrar el protocolo HTTPS
Importancia del Certificado SSL
La importancia de un certificado SSL (Secure Sockets Layer) radica en varios aspectos fundamentales para cualquier sitio web:
- Seguridad de la información: Un certificado SSL cifra la información que se transmite entre el navegador del usuario y el servidor web, lo que garantiza que los datos sensibles, como contraseñas, información de tarjetas de crédito y otra información personal, estén protegidos contra posibles hackers o ataques de intermediarios.
- Confianza del usuario: Cuando un sitio web utiliza un certificado SSL, se muestra un candado verde en la barra de direcciones del navegador y la URL comienza con «https://» en lugar de solo «http://». Estos indicadores visuales proporcionan a los visitantes del sitio web una sensación de seguridad y confianza al saber que su información está protegida mientras navegan por el sitio.
- Mejora del SEO: Los motores de búsqueda, como Google, valoran la seguridad de los sitios web y consideran la presencia de un certificado SSL como un factor positivo en el ranking de búsqueda. Por lo tanto, tener SSL puede ayudar a mejorar la visibilidad y el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
- Cumplimiento normativo: En muchos casos, especialmente para sitios web que manejan información financiera o personal sensible, el uso de SSL es un requisito obligatorio para cumplir con las regulaciones de privacidad y seguridad de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en la Unión Europea.
- Protección contra la suplantación de identidad: Los certificados SSL también incluyen la validación de la identidad del propietario del sitio web. Esto ayuda a prevenir ataques de suplantación de identidad, donde los hackers intentan hacerse pasar por un sitio web legítimo para robar información confidencial de los usuarios.
En resumen, un certificado SSL no solo protege la información sensible de los usuarios, sino que también contribuye a la confianza del usuario, mejora el posicionamiento en los motores de búsqueda y ayuda a cumplir con las regulaciones de privacidad y seguridad de datos. Por lo tanto, es una parte esencial de la infraestructura de seguridad de cualquier sitio web.
Un certificado SSL ayuda a proteger información como la siguiente:
- Credenciales de inicio de sesión.
- Transacciones con tarjeta de crédito o información de la cuenta bancaria.
- Información de identificación, como nombre completo, dirección, fecha de nacimiento o número de teléfono.
- Historia clínica.
- Información de propiedad.