Acceder a páginas web bloqueadas mediante un proxy anónimo gratuito
Quizás nos haya pasado que en alguna ocasión nos encontremos en la necesidad de ocultar nuestra identidad o ubicación a la hora de visitar ciertas páginas web debido a que, por ejemplo, una de estás censurada, bloqueada o mal vista por un país.
Aunque la técnica más segura para ello es conectarse a través de un VPN, es posible que en ocasiones esto no pueda llevarse a cabo debido a que estos suelen ser de pago (al menos los rápidos y seguros) y suelen requerir algunas configuraciones complejas en el sistema operativo para poder funcionar de forma óptima.
Por ello, otra de las técnicas utilizadas para ello es conectarse a través de un proxy anónimo, como es el caso de Hidester.
Proxy anónimo ¿Qué es un Proxy?
Un proxy es un servidor intermedio que actúa como intermediario entre los dispositivos de los usuarios y los servidores de destino en Internet. Cuando un usuario hace una solicitud para acceder a un recurso en línea, como un sitio web o un archivo, el proxy recibe la solicitud en nombre del usuario y luego la reenvía al servidor de destino. Una vez que se recibe la respuesta del servidor, el proxy la envía de vuelta al dispositivo del usuario.
Importancia
La importancia de utilizar un servidor proxy gratuito como Hidester radica en su capacidad para salvaguardar la privacidad y la seguridad en línea de los usuarios de manera conveniente y efectiva. Estas son algunas de las razones por las cuales Hidester y otros servidores proxy gratuitos son herramientas valiosas:
- Protección de la privacidad: Hidester permite a los usuarios ocultar su ubicación real al visitar ciertas páginas web, lo que ayuda a preservar su privacidad en línea. Al enmascarar la dirección IP del usuario y cifrar todo el tráfico, Hidester evita que terceros rastreen y monitoreen las actividades en línea del usuario.
- Sencillez de uso: Una de las características destacadas de Hidester es su sencillez de uso. Los usuarios no necesitan instalar ni configurar nada, simplemente pueden utilizar la página web de Hidester como puente para establecer una conexión segura y anónima.
- Conexiones rápidas y fiables: Hidester promete ofrecer conexiones rápidas y fiables al instante, lo que garantiza una experiencia de navegación fluida y sin interrupciones para los usuarios.
- Cifrado de datos: Todos los datos transmitidos a través de Hidester están cifrados con un algoritmo de 128 bits a través del protocolo SSL, incluso si el servidor de destino no lo admite. Esto proporciona una capa adicional de seguridad y asegura que todas las conexiones se realicen de manera segura y anónima.
Servidor proxy gratuito
Hidester es un servidor proxy gratuito que nos va a permitir, principalmente, ocultar nuestra ubicación real al visitar determinadas páginas web a la vez que protegerá nuestra privacidad cifrando todo el tráfico que generemos.
A diferencia de otros servidores proxy, las principales características de este son:
- Sencillez. No debemos instalar ni configurar nada, simplemente utilizar su página web como puente.
- Ofrece conexiones fiables al instante.
- Tal como asegura, es un servidor proxy muy rápido.
- Utiliza conexiones SSL para impedir ataques de red.
- Todos los datos se cifran de manera que las conexiones permanezcan anónimas.
- Es gratuito.
Hidester nos va a permitir ocultar nuestra ubicación real enmascarándola como si se originara en Estados Unidos o en Europa (con servidores físicos en cada país), pudiendo así acceder a determinados contenidos que, por lo general, podrían estar restringidos para ciertos países. También debemos tener en cuenta que todo el tráfico se cifra con un algoritmo de 128 bits a través del protocolo SSL, incluso aunque el servidor de destino no lo soporte, garantizando que todas las conexiones se realizan de forma segura y, sobre todo, anónima.
Cómo funciona Hidester
Lo primero que debemos hacer para conectarnos a Internet a través de este proxy es acceder a su página web principal. Una vez allí veremos una página similar a la siguiente.
Lo único que debemos hacer es introducir la URL de la web que vamos a visitar en el correspondiente apartado y pulsar sobre “Navegar anónima” para establecer la conexión puente a través de su plataforma. Antes de ello, a ambos lados de la barra de direcciones veremos dos botones desplegables, los cuales nos van a permitir escoger, por ejemplo, la ubicación del servidor a través del cual nos conectaremos.
O si deseamos permitir en el sitio web de destino el uso de cookies u otro tipo de objetos.
Con esto, solo nos queda pulsar sobre el botón mencionado anteriormente para conectarnos a la web en cuestión a través del proxy de Hidester, ocultando nuestra ubicación real y cifrando todo el tráfico para garantizar una conexión anónima y segura.
Espero que el siguiente artículo les sea de mucha ayuda.