cuidado con el Wi-Fi de tu hogar

Sin duda alguna tener Wi-Fi es nuestros hogares es una gran ventaja ya que perfectamente podemos conectarnos con nuestro dispositivos móviles y navegar en internet, pero, alguna vez nos hemos preguntado ¿si las conexiones Wi-Fi de nuestro hogar son seguras? La verdad a todo se nos ha dicho que hay que tener cuidado con las redes Wi-Fi en lugares públicos pero casi nadie nos dice que incluso en nuestro hogar tenemos que tener precauciones también.
Y es que según un estudio realizado por Avast que revela que las conexiones Wi-Fi en nuestros hogares no son tan seguras como podríamos pensar. Vince Steckler, CEO de Avast manifiesta que “los routers son dispositivos sin garantías que se convierten en punto de fácil acceso de losciberdelincuentes a millones de redes domésticas en el mundo”.
La investigación realizada en Reino Unido muestra que la mayoría de routers de uso doméstico no son seguros (alerta importante tratándose de Reino Unido, ya que se supone están mejor preparados en cuanto a seguridad informática si lo comparamos con América Latina). El Router puede ser la ventana para los criminales de la red y así acceder a información confidencial como la financiera, nombres de usuarios y contraseñas, fotos e historial de navegación. El estudio de Avast encontró que más del a mitad de todos los routers están desprotegidos, porque tienen las configuraciones por defecto tales como: “admin”, “admin” o peor aún sin contraseña.
La muestra de 2000 hogares en el Reino Unido mostró que un 23% de los usuarios utilizan como contraseñas sus direcciones, nombres, número de teléfonos, nombre de calles u otro tipo de datos fáciles de vulnerar. Uno de los mayores riesgos de cualquier red Wi-Fi es el secuestro DNS. En base a los alarmantes hallazgos, el CEO de Avast se atreve comparar la seguridad de las redes Wi-Fi con la seguridad de las computadoras en los años 90, con la diferencia de que hoy tenemos más información mucho más confidencial en nuestros dispositivos.
Otros datos importantes extraídos de la investigación son los siguientes:
- El 15% de los encuestados no está convencido de la necesidad de utilizar alguna solución (aplicación) para proteger su red doméstica.
- El 19% utiliza el mismo usuario y contraseña de su router en algún sitio web en el cual está registrado.
- El, 37% utiliza lascontraseñas por defecto de su router, mientras el 12% ni siquiera saben que contraseñas tienen sus dispositivos.
- Solo el 37% de usuario ha protegido su red con algún tipo de Firewall básico.
Así que la próxima vez que nos conectemos a nuestra red Wi-fi habrá que pensar que tan segura es, y si no lo es, tenemos que tomar las medidas pertinentes para no seguir engrosando la lista de usuarios hackeados.
Precauciones
Es fundamental tomar ciertas precauciones para garantizar la seguridad de nuestra red Wi-Fi en el hogar:
- Cambio de contraseñas predeterminadas: Es importante cambiar las contraseñas predeterminadas tanto del router como de la red Wi-Fi. Las contraseñas predeterminadas son ampliamente conocidas y representan un riesgo de seguridad significativo.
- Contraseñas seguras: Utiliza contraseñas robustas y únicas que combinen letras, números y caracteres especiales. Evita utilizar información personal fácilmente identificable.
- Actualizaciones de firmware: Mantén actualizado el firmware del router. Las actualizaciones de firmware a menudo incluyen parches de seguridad importantes que protegen contra vulnerabilidades conocidas.
- Seguridad de la red: Configura la seguridad de tu red Wi-Fi para utilizar el estándar más fuerte disponible, como WPA2 (Wi-Fi Protected Access 2). Evita el uso de estándares más antiguos y menos seguros como WEP (Wired Equivalent Privacy).
- Firewall: Activa el firewall integrado en el router para proteger la red contra intrusiones no deseadas desde Internet.
- Monitorización de dispositivos conectados: Mantén un registro de los dispositivos que están conectados a tu red Wi-Fi y desconecta cualquier dispositivo desconocido o no autorizado.
- Antivirus y antimalware: Instala software de seguridad en todos los dispositivos conectados a la red Wi-Fi para proteger contra malware y otras amenazas en línea.
- Revisión periódica: Realiza revisiones periódicas de la configuración de seguridad de tu red Wi-Fi y actualiza las contraseñas de forma regular para mantener la seguridad de la red.
Al seguir estos consejos y precauciones, puedes mejorar significativamente la seguridad de tu red Wi-Fi en el hogar y proteger tus datos y dispositivos contra amenazas cibernéticas.